top of page

¿Cómo ven la evolución de la realidad virtual en la educación en los próximos años?

La realidad virtual está revolucionando la educación al permitir experiencias de aprendizaje inmersivas y prácticas que antes eran imposibles. En los próximos años, esperamos una adopción aún mayor en colegios, universidades y empresas, especialmente con la expansión del aprendizaje basado en competencias y la personalización del contenido. También prevemos que la RV se integre más con tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje adaptativo, lo que permitirá a los estudiantes recibir retroalimentación en tiempo real y avanzar a su propio ritmo. Además, con la reducción de costos de hardware y la mejora de la accesibilidad, más instituciones podrán implementar estas soluciones sin grandes inversiones.

¿Tienen planes para integrar inteligencia artificial u otras tecnologías emergentes en sus talleres?

Sí, estamos explorando la integración de inteligencia artificial para personalizar las experiencias de aprendizaje, adaptando los talleres según el desempeño y las necesidades del usuario en tiempo real. También estamos investigando el uso de eye-tracking para evaluar la atención de los estudiantes y mejorar la interactividad de los contenidos. Otras tecnologías emergentes que estamos considerando incluyen la realidad mixta (combinación de realidad aumentada y virtual) y la computación en la nube, lo que permitirá experiencias más colaborativas y accesibles sin necesidad de equipos costosos.

¿Qué los diferencia de otras empresas que ofrecen talleres de realidad virtual?

Nos diferenciamos en tres aspectos clave:

  1. Enfoque pedagógico sólido – No solo creamos experiencias visualmente impactantes, sino que diseñamos cada taller basado en principios de aprendizaje activo, gamificación y neuroeducación para maximizar la retención del conocimiento.

  2. Personalización y escalabilidad – Adaptamos los talleres a las necesidades de cada cliente, ya sea una escuela, universidad o empresa, permitiendo ajustes en el contenido y la dificultad según los objetivos de aprendizaje.

  3. Soporte y capacitación integral – No solo ofrecemos el contenido, sino que también capacitamos a docentes y facilitadores para que aprovechen al máximo la tecnología. Además, proporcionamos actualizaciones constantes y asistencia técnica para garantizar una experiencia fluida y efectiva.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿Los talleres incluyen elementos de gamificación o aprendizaje basado en experiencias?

Sí, nuestros talleres están diseñados con un enfoque de gamificación y aprendizaje basado en experiencias.

✔️ Gamificación: Integramos mecánicas como sistemas de recompensas, desafíos, insignias y progresión por niveles para motivar a los participantes, mejorar la retención del conocimiento y fomentar la participación activa. Esto hace que el aprendizaje sea más atractivo y efectivo.

✔️ Aprendizaje basado en experiencias: En lugar de sesiones teóricas pasivas, nuestros talleres sumergen a los participantes en entornos virtuales donde pueden experimentar, practicar y resolver problemas en escenarios realistas. Esto facilita el aprendizaje por descubrimiento y mejora la comprensión a largo plazo.

Además, adaptamos el nivel de interacción según el público objetivo, asegurando que cada experiencia sea dinámica, relevante y efectiva para el aprendizaje.

¿Qué tipo de hardware y software de realidad virtual utilizan en los talleres?

Utilizamos visores como Meta Quest 2, 3 Y 3S, junto con software propio y de terceros para crear experiencias interactivas y educativas.

¿Los participantes necesitan traer sus propios dispositivos o ustedes proporcionan el equipo?

Ofrecemos ambas opciones: podemos proporcionar el equipo o adaptar los talleres a los dispositivos que ya posea la institución. ( Preguntanos )

¿Ofrecen talleres en distintos idiomas o adaptados a diferentes culturas?
 

¿Cómo es el proceso de implementación de los talleres en una institución educativa o empresa?

Sí, nuestros talleres están disponibles en varios idiomas y pueden ajustarse para alinearse con diferentes contextos culturales.

Evaluamos las necesidades del cliente, configuramos los equipos, capacitamos al personal y proporcionamos soporte para garantizar una implementación fluida.

¿Cuál es el retorno de inversión esperado en términos de aprendizaje y engagement de los participantes?

Nuestros talleres mejoran la retención del conocimiento, aumentan la participación y reducen costos de formación presencial, optimizando el aprendizaje de manera eficiente.

bottom of page